«Este sistema que hoy instalamos es una respuesta justamente a todas la víctimas, a quienes sufren violencia económica, financiera; a quienes son amenazadas y vulneradas. A todas ellas, les decimos que no están solas, que estamos sumando todos los esfuerzos para darles espacios seguros, para que haya apoyos jurídicos y un acompañamiento. Para que haya ese respaldo por parte de las autoridades», señaló la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, al instalar junto a la Comisionada Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), Dra. María Fabiola Alanís Sámano, el Sistema Municipal de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres 2021-2024.

«En el gobierno municipal asumimos nuestra corresponsabilidad en la lucha contra los abusos en contra de las niñas y las mujeres, porque es una realidad que nos duele, que nos indigna y que no podemos permitir», añadió en el Salón Presidentes del Palacio Municipal y después de saludar a cada uno de los integrantes de este sistema y representantes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, así como de las comisiones nacional y estatal para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), junto con la representante de la gobernadora Mara Lezama, en la persona de María Hadad Castillo.
Después de comprometerse a realizar el trabajo de campo y seguir las recomendaciones emitidas por la CONAVIM para asegurar su pleno cumplimiento, Ana Paty Peralta afirmó que aún queda mucho camino por recorrer y que se redoblarán los esfuerzos para eliminar y combatir la violencia contra niñas y mujeres.
También expresó su agradecimiento por el respaldo de todos, ya que se unen en esta lucha que concierne a los habitantes de Benito Juárez, porque todos tenemos derecho a vivir sin violencia. Citó: «Esto es una respuesta a todas las víctimas que sufren violencia psicológica, física o financiera, o que son amenazadas o vulneradas».
Les pidió a los ciudadanos y ciudadanas de Cancún que se sumen con buenos ejemplos, inculcando el respeto mutuo en las niñas y niños, enseñándoles que la violencia no es normal y que debe ser eliminada de nuestras vidas.
En respuesta, la Comisionada Nacional, María Fabiola Alanís Sámano, reconoció los esfuerzos de la Presidenta Municipal en favor de las mujeres y destacó que la característica de un gobierno es su capacidad de transformación, «y el corazón de esa transformación es garantizar todos los derechos a todas las personas».
Por su parte, María Hadad Castillo, directora general del Instituto Quintanarroense de la Mujer, en representación de la gobernadora Mara Lezama, enfatizó que gracias al apoyo de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, se establecerá en Benito Juárez un Centro Especializado para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres. Este centro seguro tiene como objetivo promover la igualdad real entre mujeres y hombres y fomentar relaciones de paz.
Aida Fabiola Valencia Ramírez, Secretaria Técnica de las Conferencias Nacionales de Secretarios de Seguridad Pública y del Sistema Penitenciario, destacó la importancia de establecer este Comité Municipal, ya que se alinea con la estrategia implementada por el Gobierno de México para reforzar la atención a la violencia contra mujeres y niñas. Subrayó que Benito Juárez es uno de los municipios que forman parte de esta estrategia a nivel nacional.
Por último, Evelyn Trasviña López, Coordinadora de Estudios e Investigaciones para la Erradicación de la Violencia de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres en Quintana Roo, reafirmó su total compromiso con el municipio para determinar la mejor estrategia para atender a las mujeres de Benito Juárez.