Según rescatistas de animales, la mitad de los rescates de perros en Cancún ocurren en entornos residenciales debido a la negligencia de sus dueños hacia ellos. Leslie Paola Robles Camacho, directora de la fundación Dejando Huellas por Cancún, explicó que de un promedio de 35 rescates semanales, aproximadamente la mitad ocurren en casas, ya que los perros son abandonados en techos expuestos al sol o amarrados en patios sin protección.
Las áreas más frecuentes donde se reciben reportes de abandono son Avante, Haciendas del Caribe, Villas Otoch y Villas del Mar. Antes de que se realice cada reporte, los perros pueden sufrir meses, un año o incluso más de maltrato y abandono en sus hogares.
Cuando reciben un reporte, los rescatistas intentan establecer contacto con el dueño para solicitar que entreguen al animal o ayuden a proporcionarle una mejor vida. En la mayoría de los casos, siete de cada diez, los dueños permiten que se lleven a los perros y los rescatistas negocian con los adoptantes para asegurar un mejor cuidado para los animales. Sin embargo, en tres de cada diez casos, las personas se muestran a la defensiva y se niegan a atender al perro, lo que requiere la intervención de la Dirección de Protección y Bienestar Animal para retirar al animal.
Algunos dueños ocultan a los perros cuando los reportes se hacen públicos en redes sociales, lo que dificulta su localización. Por tanto, los rescatistas recomiendan que los reportes se realicen por mensaje privado en redes sociales, proporcionando la dirección y detalles del caso.
Los ciudadanos pueden identificar casos de maltrato en hogares al observar perros que no reciben atención, ladran excesivamente y están encerrados sin recibir visitas.