Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Eventos recientes han movido el interés de la ciudadanía por las elecciones que se llevarán a cabo el 2 de junio de 2024. Me refiero a las elecciones presidenciales por las que también se renovará el Congreso con 128 senadores; 300 diputados de mayoría relativa y 200 diputados de representación proporcional, los llamados plurinominales. También se elegirán 9 gobernaturas; las de la Ciudad de México, Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán. Falta agregar los 31 congresos locales con 1063 diputaciones, y 1580 Presidencias municipales, así como 16 alcaldías; es decir, un total de 3,297 puestos de elección popular. O sea, vamos a tener elecciones magnas.
Hasta ahora, el interés solo existía en los partidos políticos, pero a partir de que la oposición por fin dio a conocer las reglas para inscribirse como aspirantes a contender por la Presidencia de la República, -que no podemos llamar precandidatos por la ley electoral-; y el requisito de obtener al menos 150,000 firmas de apoyo para registrarse; la conversación cambió. Solo existían las famosas corcholatas y sus giras por la República Mexicana repitiendo el discurso del presidente que todos conocemos bien. Y de repente, irrumpió Xóchitl Gálvez en el escenario, montada en su bicicleta, tocando la puerta Mariana del Palacio Nacional exigiendo su derecho de réplica; Eso le dio un toque diferente a la carrera hacia la Presidencia, y presagia, que veremos unas elecciones distintas a las que habíamos vivido en los últimos cuatro sexenios donde ha habido alternancia en nuestro país y donde nuestro régimen democrático se abrió hacia la participación de organismos ciudadanos como el INE, el IFAI, la Comisión de Derechos Humanos y otros organismos autónomos para que hubiera mayor participación ciudadana.
Pero hoy existe un escenario distinto; estamos ante una sucesión presidencial adelantada, con el árbitro y las autoridades electorales acotadas y donde la simulación se usa para vulnerar las reglas y todo lo que pase de aquí a septiembre en que se den a conocer las candidatas o candidatos de oficialismo y oposición, será un anticipo de lo que sucederá en los comicios de 2024, así que, prepárense!
Me despido y les invito a seguirme en Twitter @Cristinalcayaga