23.9 C
Cancún
Más
    NoticiasQuintana RooLa Apertura del Aeropuerto 'Felipe Carrillo Puerto': Avance Histórico en Quintana Roo

    La Apertura del Aeropuerto ‘Felipe Carrillo Puerto’: Avance Histórico en Quintana Roo

    Opinión

    La gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó que el nuevo Aeropuerto Internacional «Felipe Carrillo Puerto» será un legado importante del presidente Andrés Manuel López Obrador. Durante su inspección a las instalaciones, anunció su inauguración para el 1 de diciembre y resaltó que esta infraestructura consolidará el liderazgo turístico de Quintana Roo a nivel mundial.

    Enfatizó que la apertura del aeropuerto traerá consigo un aumento en empleos, turismo y bienestar para los habitantes del centro y sur del estado, reforzando el compromiso de alcanzar el desarrollo y bienestar para todos, bajo el concepto del Nuevo Acuerdo para el Bienestar y Desarrollo. Subrayó que es fundamental que el éxito turístico se traduzca en una prosperidad compartida que incluya a todos.

    Destacó el hecho de que Quintana Roo está a punto de ser el primer estado en contar con cuatro aeropuertos internacionales: Cancún, Cozumel, Chetumal y ahora Tulum, lo que garantiza una conectividad aérea óptima para recibir a miles de turistas y mostrarles las maravillas naturales de esta tierra hospitalaria.

    La gobernadora resaltó el progreso significativo en el sur sureste, mencionando las obras emblemáticas como el Tren Maya y el Tren de la Justicia Social, que conectan municipios y promueven el desarrollo en la región.

    En su visita, hizo hincapié en que la construcción del aeropuerto generó cerca de 15 mil empleos y tendrá la capacidad de recibir aproximadamente 5.5 millones de pasajeros al año. Además, será inaugurado por el presidente López Obrador el próximo 1 de diciembre.

    El aeropuerto «Felipe Carrillo Puerto» representa una construcción de más de 75 mil metros cuadrados, fruto del arduo trabajo de miles de personas, con una pista de concreto hidráulico de 3.7 kilómetros de longitud, la más extensa en la península de Yucatán. Este diseño permitirá el aterrizaje de aeronaves de última tecnología, con una torre de control imponente, una terminal para pasajeros y otra para vuelos privados (FBO).

    Asimismo, la gobernadora Lezama destacó que el aeropuerto de Tulum se distingue como el primer «Aeropuerto Verde» construido en México, cumpliendo con los estándares de la Organización de Aviación Civil Internacional en términos de preservación de la flora y fauna, así como la mitigación de impactos ambientales.

    Finalmente, expresó su reconocimiento hacia todas las personas involucradas en la materialización de esta obra emblemática que representa un hito en la Cuarta Transformación del país.

    Recientes