30.2 C
Cancún
Más
    NoticiasNacionalesKarime Macías, Reino Unido ordena su extradición a México

    Karime Macías, Reino Unido ordena su extradición a México

    La ex esposa de Javier Duarte tiene 14 días para impugnar la decisión de la Corte Británica

    Opinión

    El Ministerio de Exteriores de Gran Bretaña confirmó a México la extradición de Karime Macías Toubilla, exesposa del exgobernador priísta de Veracruz Javier Duarte, acusada por el desvío de 112 millones de pesos del erario público, durante su gestión al frente del Sistema para el Desarrollo Integral para las familias de dicho estado.

    La defensa de Macías Toubilla anunció que apelará la resolución, pues cuenta con 14 días para impugnar la orden de las autoridades de Reino Unido. La extradición no será inmediata.

    Las autoridades mexicanas reclaman el regreso de Macías, y el pasado mes de febrero se anunció que un juez de Londres había concedido la extradición de Karime Macías a México, porque existían pruebas suficientes en su contra que la vinculan con el delito de desfalco.

    Reino Unido declara extraditable a Karime Macías

    En febrero Karime Macías, de 45 años, señaló en una carta que las acusaciones en su contra, realizadas durante el gobierno de Miguel Ángel Yunes, son falsas. “Ni un peso llegó a mi bolsa, al grado de que no hay prueba de ello en la acusación. Vivo en Inglaterra con mis hijos menores, al día, sin el más mínimo lujo como se quiso hacer creer. Mi situación económica es crítica”, señaló en el documento. La exesposa de Duarte tiene además otra carta para bloquear su vuelta México: una solicitud de asilo político en el Reino Unido.

    La Fiscalía General de la República (FGR) ha confirmado la noticia de la extradición. “El Departamento de Estado de la Gran Bretaña acaba de ordenar la extradición de Karime “M”, ratificando la resolución del juzgado británico que conoció del caso”, ha señalado la procuraduría en su cuenta de Twitter.

    El pronunciamiento de la FGR dio después de que la Corte de Magistrados de Westminster (Londres) anunció la noticia. “El Gobierno de la Gran Bretaña le dio la razón a la FGR y a las pruebas que aportó, y la declaró extraditable”, señaló la fiscalía en un breve comunicado.

    Recientes