La senadora panista Xóchitl Gálvez desafió a la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, al expresar: «Es su elección decidir si desea entregar resultados o buscar excusas». Gálvez cuestionó a Alcalde sobre las numerosas crisis internas en México, incluyendo la violencia, la desaparición de miles de personas, el sufrimiento de los migrantes y las violaciones a los derechos humanos. Alcalde compareció ante el Senado como parte de la revisión del Quinto Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Durante su intervención, Alcalde destacó que el proceso electoral de 2024 será libre, pacífico y ordenado, y subrayó los esfuerzos del gobierno en la gestión de la migración y la búsqueda de personas desaparecidas. La senadora Gálvez, aspirante presidencial de la oposición, criticó la gestión de la seguridad por parte de Alcalde y la falta de apoyo del Ejecutivo federal a los órganos autónomos como el INE y el INAI. También solicitó que el proceso de selección del Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México sea auténtico y sin simulaciones.
Gálvez enfatizó que su intervención estaba dirigida a los mexicanos que anhelan justicia y sienten que el gobierno se la ha negado. La senadora acusó al gobierno de preferir la sumisión en lugar de la autonomía y el profesionalismo en las instituciones. También señaló que la impunidad y la mala administración de justicia a nivel local y federal contribuyen a la inseguridad y la violencia en el país.
Al responder a las críticas de Gálvez, Alcalde rechazó la idea de que haya desilusión con el gobierno y mencionó las altas tasas de aprobación del presidente en encuestas nacionales. También destacó los avances en infraestructura, como el Tren del Istmo y el Tren Maya, y enfatizó la importancia de la consulta con las comunidades en proyectos de desarrollo. Alcalde mencionó que la asignación de recursos para el Poder Judicial está en manos de los diputados y que confía en su responsabilidad en ese asunto. Además, respondió a las críticas sobre las fiscalías mencionando un caso específico en Morelos en el que se ha dado seguimiento a un fiscal acusado de modificar pruebas en un caso de feminicidio.