El Congreso de Quintana Roo, tiene la etiqueta de ser el más costoso del país y el que menos iniciativas aprueba, además de contar con una lista de 50 aviadores, un rezago de 280 iniciativas y cada diputado puede tener hasta 25 asistentes, por lo que Gustavo Miranda García, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO), al venir de la iniciativa privada le parecía increíble todos estos datos y tanta burocracia, por lo tanto está impulsando un plan para elevar la productividad y eficiencia de los legisladores.
Explicó que el plan consta de tres ejes, los cuales son; Transparencia, rendición de cuentas para que le digan a la ciudadanía en que gastan cada peso y como desquitan el sueldo; Lograr que el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), ponga en el ranking de los cinco más productivos al Congreso de Quintana Roo e impulsar el servicio civil de carrera; y acabar con el rezago legislativo.
Dijo que en tan solo dos meses que asumió el cargo como presidente de la JUGOCOPO, (La Junta de Gobierno y Coordinación Política) empezó por el rezago de las 280 iniciativas y en menos de dos meses se logró un avance de 150 así como el recorte de una lista de 50 aviadores que había en la nómina del Congreso, que le costaban al estado más de 500 mil pesos, además de buscar reducir el número de asesores por diputado que ahora es de 25 y dejarlo en 13.
Reconoció que es necesario tener reglas claras y un programa de metas semanales, para dejar de ser el Congreso más caro e improductivo a nivel nacional, además que no desea ser calificado como sus homólogos antecesores, al ser señalados por la auditoría de la entidad por no tener buenas prácticas. Destacó que su prioridad es formar parte de los políticos que dan buenos resultados y mejorar la calidad de vida de los quintanarroenses.
El hecho de ser joven y venir de la iniciativa privada, me brinda una visión diferente a la de mis colegas ya que soy mucho más disruptivo, dinámico, rápido, muy involucrado en la tecnología e innovación, sin embargo, eso no quita que tengo mucho que aprender y mejorar, por lo que también buscó la asesoría de los diputados que tienen mucha más experiencia y que aportan mucho con acciones a la entidad.
Recalcó que los diputados son los que toman decisiones sobre diversas leyes en Quintana Roo, tales como; seguridad, infraestructura, desarrollo urbano, ingresos, entre otras, y su responsabilidad al tener un cargo público es hacer que mejore la calidad de vida de los ciudadanos.
COVID-19 Y SUS RETOS 2021
Gustavo Mirando, dijo que ante la pandemia del Coronavirus (Covid-19), la recaudación de
impuestos se disminuyó y los gastos por protocolos de sanidad, así como por los programas
de despensa, se elevaron, haciendo necesario contar con más recursos financieros, por esa
razón ante las dos crisis políticas que se viven, las cuales son monetaria y fiscal, tanto el poder ejecutivo como el poder legislativo, deben de trabajar en equipo, para reactivar la economía
del Quintana Roo. En lo fiscal es necesario contar con incentivos tanto para las inversiones como para el pago de impuestos y así lograr una mayor recaudación tanto por parte de las empresas como de la población, para mantener las fuentes de empleo en estos tiempos de crisis.
Así mismo, en el sector turístico se está analizando la viabilidad del impuesto de 10 dólares a los extranjeros que visiten Quintana Roo, tal y como sucede en Baja California Sur, dinero que puede ayudar a tener una mejor recaudación, en especial porque para el 2021 llegarán recortes presupuestales a nivel nacional y con la pandemia del Coronavirus los gastos en temas de salud se elevaron.
Señaló que en temas de seguridad es muy importante regresar la tranquilidad a la ciudadanía, por lo que está impulsando en la XVI Legislatura la iniciativa de legítima defensa, la cual busca poner en igualdad de circunstancias a las víctimas con los delincuentes que están armados para que piensen dos veces antes de entrar a robar una vivienda, transporte público y el cobro de derecho de piso en los negocios, no quiere más violencia sólo que lo piensen dos veces.
El diputado verde ecologista, declaró que decidió involucrarse en la política porque le parecía absurdo que como ciudadanos se dejará todo en manos de los políticos, no solo se trata de quejarnos, también hay que actuar, por esa razón decidí registrarme como candidato independiente, logrando juntar dos mil firmas.
Añadió que en la actualidad es el presidente de la JUGOCOPO, (La Junta de Gobierno y Coordinación Política) más joven de todo el país, lo cual para muchas personas es un símbolo de inexperiencia e inmadurez, lo que es un doble reto para él, ya que tiene que analizar mucho más cada decisión que toma y al principio genera un rechazo y hasta que ven resultados positivos con datos es cambian su visión de él.
Dijo que él viene de la iniciativa privada de una empresa familiar y una fundación que manejaba a lado de su madre, y ser diputado local es su primer cargo público.
Aprovechó para desearle a los lectores de Cancuníssimo, “Unas felices fiestas decembrinas que disfruten y aprovechen que tienen la bendición de estar juntos como familia y que el 2021 llegue lleno de esperanza para tener una mejor ciudad y país”.
Recalcó que se siente muy orgulloso de ser cancunense, él es de la segunda generación de gente nacida en tierras caribeñas, crecí rodeado de gente pionera, que después empezó a añorar el Cancún de antes esa ciudad segura, tranquila, sin semáforos, donde todos se conocían y se cuidaban.