29.4 C
Cancún
Más
    Turismo y HoteleríaExplorando el Blue Hole de Belice: Una Maravilla Natural Única

    Explorando el Blue Hole de Belice: Una Maravilla Natural Única

    Opinión

    Belice, un tesoro natural que alberga una de las maravillas más impresionantes del mundo según la UNESCO: el Blue Hole. Situado dentro del Monumento Natural del Agujero Azul, este asombroso punto de interés es un testimonio vivo de la majestuosidad natural que nos rodea. En las aguas poco profundas del atolón del Arrecife del Faro, se encuentra este anillo de coral que abraza una vasta cavidad oceánica, creando un paisaje que despierta la admiración de exploradores y turistas por igual.

    Con un diámetro de 300 metros y una profundidad de 120 metros, el Blue Hole se erige como una maravilla única en el mundo. Es un espectáculo natural frente a Cayo Ambergris, una de las mayores formaciones geológicas de su tipo en el planeta. La creación de este sistema de cuevas colapsadas se estima que tuvo lugar hace aproximadamente 10 mil años, al término de la última Edad de Hielo. Hoy en día, sus imponentes acantilados verticales y las formaciones de estalactitas y estalagmitas son testigos silenciosos de la historia que se desarrolló en su seno.

    Jacques Cousteau, el renombrado explorador submarino, otorgó fama mundial al Blue Hole. Es un destino anhelado por buceadores de todo el mundo debido a su caída vertical, donde la vida marina se sumerge en sus enormes cuevas. La atracción puede explorarse mediante emocionantes excursiones de un día en barco, de buceo o incluso en avión.

    La belleza del Blue Hole no se limita a su vista desde tierra firme; su magnificencia se aprecia desde lo alto, siendo incluso visible desde el espacio. Aquellos que desean contemplar esta maravilla desde los aires tienen la oportunidad de embarcarse en excursiones aéreas diarias. Los turistas, gracias a las hábiles maniobras de los pilotos, pueden capturar impresionantes selfies desde distintos ángulos, acercándose hasta unos 30 metros sobre esta inmensa cavidad marina.

    Belice no solo alberga el Blue Hole, sino que también resguarda la segunda barrera de coral más grande del mundo, la cual ha existido durante 10 mil años. Esta barrera forma una extensa laguna a lo largo de la costa, proporcionando un santuario a una diversidad de criaturas marinas, desde vibrantes corales hasta tortugas en peligro de extinción y más de 500 especies de peces de vivos colores.

    La riqueza natural de Belice, con el Blue Hole como su joya más preciada, invita a los viajeros a sumergirse en la grandeza de la naturaleza y a presenciar la magnificencia que solo la madre tierra puede ofrecer.

    Recientes