El campamento tortuguero «San Martín» en Cozumel culminó su temporada 2023 con un destacado éxito, contando con la activa participación de más de 4 mil niños y logrando la liberación de un asombroso registro de más de 178 mil crías de quelonios.
Germán Yáñez Mendoza, subdirector de Ecología del municipio, destacó los logros obtenidos durante la temporada que se desarrolló desde mayo hasta noviembre, abarcando cruciales etapas como la anidación y eclosión de las tortugas de las especies caguama y verde, subrayando los resultados positivos alcanzados.
Durante este período, se marcó un total de 173 nidos de la especie Caretta caretta, comúnmente conocida como caguama. El incansable esfuerzo del personal de la Subdirección de Ecología, junto con la ayuda de voluntarios, permitió la liberación exitosa de 3 mil 652 crías de esta especie.
En el caso de la Chelonia mydas, o tortuga verde, se marcaron con estacas 3 mil 900 nidos, dando como resultado la liberación de 74 mil 572 crías. En resumen, se registraron 4 mil 073 nidos señalizados y 178 mil 224 crías liberadas, superando en 44 mil 26 la cifra de la temporada anterior de 2022, que concluyó con 134 mil 198 crías. Durante ese período, se contabilizaron 4 mil 100 anidaciones, de las cuales 3 mil 870 fueron de la especie verde y 230 de la caguama.
A pesar de la ligera disminución en comparación con la temporada anterior, el espeleólogo consideró que los resultados fueron positivos, destacando que «fue casi igual el número de nidos».
El Programa Municipal de Protección a la Tortuga Marina, además de las labores de conservación, incluye actividades de educación ambiental como capacitaciones y charlas dirigidas a estudiantes locales y al personal de hoteles. Las sesiones de liberación, tan impactantes, han llegado a 2 mil 093 personas, 668 más que en el año anterior, según informó el subdirector de Ecología Municipal.
El funcionario recordó que este año se logró concretar el proyecto de dotar al campamento tortuguero, ubicado en la zona oriental de la isla, con nuevas instalaciones en el cruce de las carreteras transversal y oriental. Estas instalaciones, construidas con materiales regionales, tuvieron un costo de un millón 719 mil 996.08 pesos, financiados con el Derecho de Saneamiento Ambiental (DSA). Su construcción se inició el 8 de agosto y se completó el 8 de diciembre, siendo formalmente entregadas y puestas en funcionamiento.
El DSA fue creado durante la administración municipal 2018-2021 bajo el liderazgo de Pedro Oscar Joaquín Delbouis, actualmente regidor del ayuntamiento 2021-2024, y ha sido fundamental para financiar proyectos de conservación y protección del entorno ambiental en Cozumel.