24.6 C
Cancún
Más
    Generales“Es el momento para mostrar la política que hacemos las mujeres”: Leslie...

    “Es el momento para mostrar la política que hacemos las mujeres”: Leslie Hendricks Rubio, La Gobernadora de la Educación

    Cancuníssimo entrevistó a la candidata del Partido Revolucionario Institucional a pocos días de iniciadas las campañas proselitistas ante el llamamiento a las urnas para decidir el futuro del Estado de Quintana Roo

    Opinión

    Leslie Hendricks Rubio afronta con entusiasmo “el reto más grande” de su vida. “Los tiempos que vive la política en México son muy complejos, revueltos, con muchas cuestiones que antes no veíamos. Son periodos difíciles, en específico para mi partido, pero también en lo general, porque veo lo que sucede en mi Estado, en mi país, y es momento de tomar acciones”.

    SS: Eres una candidata fiel a su partido, a pesar de que el PRI es uno de los más golpeados, particularmente en Quintana Roo.

    Así es, y sobre todo en su historia reciente. El PRI ha sido justamente señalado por hechos que afectaron al Estado. Mi decisión es permanecer y aportar lo mejor para que las cosas se compongan. No es cuestión de salirte, señalar y tratar de desvincularte. Como priista encontré oportunidades y formación, por lo que lo correcto y sensato es permanecer y, en los tiempos difíciles, retornar algo de lo recibido y con la mejor de las intenciones.

    Leslie Hendricks Rubio, La Gobernadora de la Educación
    Leslie Hendricks Rubio

    SS: ¿Aplicarás la experiencia trasmitida por tu padre, Joaquín Hendricks, exgobernador de Quintana Roo?

    Sí, claro. Mis padres son militares y tienen una formación de lealtad, de convicción, de trabajo por su país. Con ello crecí. Era normal vivir en una familia en la que ambos padres tenían actividades dentro del servicio público. Cuando me incorporo a ello, descubro que es mi vocación. Tengo la fortuna de tener cerca de 20 años trabajando en esto. Esta formación la he hecho dentro de este partido, que en su esencia sigue siendo aquel que hace años inició el México que hoy conocemos. También Quintana Roo se creó bajo un proyecto de gobiernos priistas y llegó a ser el sueño para muchas personas, quienes dejaron su lugar de origen para vivir aquí.

    SS. Muy joven tomas las riendas del DIF y de la Rectoría de la Universidad Tecnológica de Cancún.

    En el DIF, tu trabajo es recorrer el Estado y tratar de solucionar situaciones difíciles que lamentablemente mucha gente padece; sin embargo, también es un lugar donde puedes hacer mucho y eso es muy satisfactorio.

    Y en la parte educativa, durante los ocho años que fui rectora, atestigüé la gran aportación social de las universidades, en particular las tecnológicas. Tuve la fortuna de ser ver cómo la educación tiene un impacto social y que a veces no calculamos o no nos damos cuenta. Literalmente, a través de ella se transforma la vida de las familias. No es casualidad que los países con mejores índices de calidad de vida, sean los que más invierten en educación.

    Leslie Hendricks Rubio, La Gobernadora de la Educación
    Leslie Hendricks Rubio

    SS: ¿Cuál es tu sueño?

    Que la gente tenga acceso a los servicios públicos, que son un derecho. Es importante que los gobiernos generen las condiciones para que puedan gestionar, por sí mismas, estas oportunidades; que la desigualdad no se deba a una mala distribución de la riqueza o falta de servicios por parte del Estado. Que cada quien sea capaz de generarse el destino que quiere y que merece.

    SS: ¿Cuál es tu visión como candidata?

    Trabajar arduamente para generar las condiciones que garanticen a las personas vivir en paz y que su patrimonio no esté en riesgo. Que tengan la oportunidad de acceder a mejores oportunidades. Tenemos que ser un Estado moderno. Con la pandemia mucho cambió: en lo educativo, en el trabajo, en la forma de invertir. Ahora, las empresas saben que pueden optimizar sus recursos a través de la tecnología, pues con ella se puede avanzar y lograr mejores resultados, sin hacer de lado el recurso humano.

    SS: La educación forma un papel importante en tu visión hacia la gubernatura.

    Es fundamental en la tarea de Gobierno y muchas veces no se habla de ella porque no la vemos como algo que dé frutos inmediatos. Quien busca estar en un periodo de Gobierno, pretende que lo que inicie lo pueda concluir para que los logros se le atribuyan. Nos ha hecho falta sembrar para un futuro, dejar de pensar en periodos de Gobierno y pensar en generaciones para nuestro Estado. Por eso la importancia de invertir en educación, porque es hacerlo en todo.

    SS: También representa un paliativo contra de la violencia.

    La inseguridad o violencia que hoy vivimos en Quintana Roo, no es uno de los problemas más importantes, sino el más importante. Se deben tomar acciones inmediatas para resolverlo, pero hay que pensar también en la prevención y eso lo hacemos a través de la educación. No son temas separados.
    Todos sabemos que requerimos más policías, con mejor preparación, herramientas y salarios, así como hacer uso de la tecnología para mejorar la seguridad.

    Es importante que el tema lo abordemos todos, debe haber más confianza entre los ciudadanos y las autoridades, porque muchas veces quien ve a un policía no sabe si acercarse o salir corriendo; quien es víctima de un delito no sabe si denunciarlo o mejor arreglarse con los malos, porque falta confianza y ésta se genera a base de trabajo y resultados.

    SS: El resentimiento social, ¿es obstáculo para alcanzarlo?

    El divisionismo no ayuda a nadie y es lamentable que en los últimos años se fomente, incluso desde el propio Gobierno. Nos hacen sentir que hay varios tipos de mexicanos, que unos merecen más que otros o que unos son los culpables de los males de los otros. Un Gobierno debe llamar a la unidad y a la reconciliación. No tengo duda de que los quintanarroenses queremos lo mismo, independientemente de la situación que vivas.

    SS: Pensando en tu gabinete multipartidista…

    Un Gobierno tiene que incluir a personas que tengan la capacidad, trayectoria y las credenciales. En los últimos años se ha visto que si bien hay quienes tienen la preparación académica para ocupar un cargo, no así la vocación de servicio público. Quienes formen parte de un gabinete deben conducirse para servir a las personas e identificarse plenamente con este Estado, a pesar de no haber nacido en Quintana Roo.

    En algún tiempo se habló de que siempre son los mismos políticos y que se querían caras nuevas, pero los resultados los estamos viendo.
    Es importante que la gente que ocupe cargos, desde donde se toman decisiones que van a impactar la vida de todas las personas, sea con conocimiento, con experiencia, para saber las consecuencias y cómo conducirse.

    SS: Desarrollo económico, ¿cómo vas a impulsarlo ante la crisis causada por la pandemia?

    Somos un Estado inminentemente turístico. Quiero que mi Gobierno tenga la mayor inversión de la que se tenga registro, en promover el turismo. Hoy somos una Entidad de la que se advierte en otros países para que no vengan y eso tiene que cambiar. Debemos eliminar esa percepción de inseguridad, así como dar mayores garantías a quienes aquí inviertan.

    También es importante diversificar nuestra economía. Tenemos una zona Centro y una zona Sur, con una vocación de horticultura, agricultura y acuacultura, con gran potencial turístico que puede ser distinto al que ofrecemos en la zona Norte. Nos hace falta saber que nos necesitamos unos a otros, acabar con la percepción de que somos diferentes, cuando somos hermanos quintanarroenses y tenemos todo para ayudarnos mutuamente.

    SS: El Norte podría tener una gobernadora que bien puede trabajar el Sur, porque ahí ha pertenecido.

    Crecí en Chetumal y conozco mucho de la idiosincrasia que se tiene en la capital y en algunos municipios del Centro y Sur, pero también llevo 20 años viviendo en Cancún y sé el gran esfuerzo que hacen los empresarios por mantener e impulsar este destino, que muchas veces en eso chocan con algunos gobiernos municipales, estatales, incluso con el Gobierno Federal, pero creo que esa es una gran fortaleza que tenemos en Quintana Roo, un grupo empresarial sólido que conoce y ama este Estado, que sabe perfectamente lo que están haciendo, porque somos brújula para muchos turisteros alrededor del mundo.

    Empresarios y Gobierno deben ser aliados para generar mejores estrategias para ambos.

    SS: ¿Se debe hacer un Gobierno diferente al actual?

    Por supuesto. Tiene que haber una mayor comunicación y vocación de servicio, empezando por quien gobierna y su gabinete. Debemos tener secretarios de despacho empoderados y que conozcan su área. Que no sea un Gobierno de una sola persona. El Estado requiere del trabajo de quienes lo amamos y de quienes lo construyeron.

    Quintana Roo siempre ha estado por encima de la media nacional en su producto interno y es importante que eso se gestione para que lo que aquí se genere, aquí se quede. Es mucho lo que se envía a la federación y muy poco lo que retorna. Hoy tenemos un gran reto, incluso con el medio ambiente, con la sustentabilidad, lo que importa mucho a los empresarios dentro del ramo turístico y también ahí tendremos que trabajar de la mano.

    SS: Nos acercamos a la fecha de las elecciones y entre los candidatos hay amigas tuyas.

    Todos nos conocemos porque es un Estado muy joven y nos ha tocado aportar algo, jugar un rol. Me siento muy orgullosa de que Quintana Roo sea una de las Entidades donde la mayoría de quienes están llevando las candidaturas somos mujeres y más o menos de la misma generación. Hemos coincidido en lo social y en lo político. Con alguna he compartido la militancia, pero ahora se trata de una contienda en la que estoy segura que cada una de nosotras saldrá a dar lo mejor de sí y tendremos una campaña de altura. Hay mucha expectativa al respecto. Es el momento en el que tenemos que mostrar la política que hacemos las mujeres.

    SS: Es la primera vez que Quintana Roo podría ser liderado por una mujer; en tu caso, ser la primera gobernadora hija de un exgobernador.

    Es la primera vez que mi partido postula a una mujer a la gubernatura del Estado, lo cual me hace sentir inmensamente orgullosa y con una enorme responsabilidad al representar a las mujeres priistas que han trabajado mucho por la Entidad. Saber que cuento con su apoyo me hace sentir inmensamente feliz.

    Por otra parte, creo que para todos los quintanarroenses es motivo de satisfacción el que se esté concretando el esfuerzo de hombres y mujeres, durante muchos años, que creen en la causa feminista y que hoy lo vemos con tres mujeres que contienden por la gubernatura de Quintana Roo y eso, independientemente del partido que militemos, nos debe hacer sentir orgullosos.

    SS: ¿Algún mensaje final?

    Es muy importante la participación de todos. Nosotros haremos una campaña de propuesta, de contraste y de alegría, que es lo que más falta nos hace. En los últimos tiempos hemos sentido mucha tristeza, desesperanza e impotencia, y este es el momento en el que debemos concretar lo que queremos y que nosotros llamamos: el sueño quintanarroense.

    Artículo anterior
    Artículo siguiente

    Recientes