29.4 C
Cancún
Más
    NoticiasNacionalesControversia en el AICM: Aerolíneas y Gobierno se Enfrentan por Reducción de...

    Controversia en el AICM: Aerolíneas y Gobierno se Enfrentan por Reducción de Operaciones

    Opinión

    La disminución de actividades en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) generó descontento entre las aerolíneas, sindicatos y representantes del sector privado. Hubo intercambio de acusaciones con el Gobierno, donde todos se sintieron defraudados.

    Luego de la emisión del decreto que reduce de 52 a 43 las operaciones por hora en el AICM, los representantes de las aerolíneas se reunieron con el Director de la terminal, el Vicealmirante Carlos Velázquez Tiscareño. Durante esta reunión, se lanzaron recriminaciones mutuas debido al incumplimiento de una medida similar tomada el año pasado.

    En esta reunión, representantes de Grupo Aeroméxico cuestionaron la reducción de operaciones del año pasado, cuando se redujeron de 60 a 52. En ese momento, las autoridades habían anunciado que esta medida sería temporal, mientras se realizaban mejoras en las instalaciones del AICM. Sin embargo, hasta la fecha, no han visto evidencia de inversiones destinadas a satisfacer la creciente demanda de la terminal aérea. Solicitaron que se revele el plan de inversiones para garantizar la prestación adecuada de servicios aeroportuarios. Además, expresaron su descontento porque la nueva reducción se llevó a cabo unilateralmente sin detallar cómo se llevaría a cabo la disminución de operaciones por aerolínea.

    Aeroméxico destacó en un comunicado que cumplió con la medida el año pasado y fue la más afectada por la reducción.

    Volaris criticó que los términos del nuevo decreto sean similares a los de 2022 e incluso se hagan referencia a los mismos estudios. Señalaron que se han omitido las prácticas internacionales y que la industria no fue consultada. Advierten que esta medida resultará en la cancelación de numerosos vuelos.

    En respuesta a las quejas, Velázquez Tiscareño justificó que la razón para imponer una nueva reducción es el incumplimiento del acuerdo previo. Explicó que gran parte de la razón de esta situación es que las aerolíneas no cumplieron con el acuerdo anterior y que la reducción del año pasado fue un ejercicio de negociación bien realizado. Además, mencionó que aunque se redujeron las operaciones, las aerolíneas cambiaron su enfoque al introducir aviones con mayor capacidad.

    En una entrevista, Velázquez Tiscareño señaló que la proyección para este año es que la terminal aérea de la Ciudad de México transporte solo 40 millones de pasajeros en lugar de los 52 millones previstos.

    La Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) advirtió que la disminución de operaciones provocará una cancelación masiva de vuelos, lo que afectará a pasajeros que ya han comprado boletos y a los inversores del sector aéreo.

    AMLO Defiende la Reducción de Vuelos para Evitar Saturación en el AICM

    En su conferencia matutina de ayer, el Presidente de México, AMLO, expresó su respaldo a la reciente reducción de vuelos, argumentando que esta medida busca prevenir problemas de saturación y que la solución está en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

    AMLO hizo señalamientos hacia las aerolíneas, acusándolas de no cumplir con el compromiso previo de disminuir los vuelos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y trasladarlos al AIFA. Además, aprovechó la ocasión para criticar tanto a Aeroméxico como a la Terminal 2 del AICM, alegando que esta última está seriamente afectada por problemas de hundimiento y que su construcción ha sido defectuosa en su totalidad.

    El mandatario expresó su insatisfacción al afirmar: «Ya se había acordado un compromiso y lamentablemente no se cumplió; ya se les había propuesto reducir el número de operaciones y, en lugar de disminuirlas, las aumentaron».

    Recientes