30.9 C
Cancún
Más
    NoticiasInternacionalesCarta de AMLO sobre fentanilo provoca discrepancias entre Estados Unidos y China

    Carta de AMLO sobre fentanilo provoca discrepancias entre Estados Unidos y China

    Opinión

    La solicitud del Presidente Andrés Manuel López Obrador a China para detener la «importación» de fentanilo a México causó un conflicto entre Beijing, que niega cualquier tráfico ilegal y Washington, que insiste en que los precursores para fabricar el opioide provienen del gigante asiático.

    Recientemente, AMLO envió una carta al presidente Xi Jinping pidiendo su ayuda para evitar la exportación de fentanilo de China a México. Mientras tanto, China ha negado cualquier envío ilegal de fentanilo, mientras que Estados Unidos ha acusado a Beijing de ser responsable del tráfico del opioide al proporcionar precursores para su fabricación.

    «Sería un apoyo inestimable contar con información sobre quiénes importan esta sustancia, en qué cantidad, en qué embarcaciones, cuándo sale de los puertos chinos, o a qué puertos mexicanos llega y el tipo específico de sustancia», dijo López Obrador a Xi Jinping.

    El Ministerio de Relaciones Exteriores de China ha respondido oficialmente a la carta y ha afirmado que no tiene conocimiento de México sobre confiscaciones de fentanilo procedente de China. La portavoz del Ministerio, Mao Ning, ha declarado que el problema del fentanilo se encuentra en Estados Unidos y que es el país quien debe abordar la grave crisis de mortalidad causada por el consumo de esta droga.

    «La causa raíz de la sobredosis se encuentra en el propio Estados Unidos. El problema es completamente ‘hecho en Estados Unidos'», dijo la vocera del Ministerio chino, Mao Ning.

    Ante la respuesta de la Cancillería china, el Departamento de Estado de Estados Unidos ha afirmado que el tráfico de fentanilo es una prioridad para la Casa Blanca y ha insistido en que los precursores químicos necesarios para la fabricación ilegal del opioide sintético provienen de China.

    En su conferencia diaria, el portavoz de la dependencia, Vedant Patel, declaró que «el Secretario (Blinken) considera que la amenaza que representa el fentanilo es una prioridad» y añadió que «los precursores de fentanilo que se originan en China y otras partes del mundo».

    Estados Unidos afirma que más de 71.000 estadounidenses mueren anualmente por consumo de fentanilo.

    Hasta el momento, el gobierno mexicano no ha emitido ningún comentario en relación a las respuestas de Beijing y Washington.

    Recientes