Estados Unidos y Canadá dijeron que las políticas energéticas nacionalistas de México violan el acuerdo de libre comercio de América del Norte, y Washington solicitó conversaciones para resolver disputas en virtud del acuerdo y Ottawa dijo que hará lo mismo.
Las medidas de México para priorizar la energía de su empresa de servicios públicos estatal sobre las empresas privadas de energías renovables, así como las denegaciones y revocaciones de las capacidades de las empresas estadounidenses para operar en el sector energético del país, son algunos de los temas que preocupan a EU, informó la la Oficina del Representante Comercial de EU este miércoles.
Canadá se une a reclamo de Estados Unidos sobre política energética de México
“Hemos expresado en repetidas ocasiones serias preocupaciones sobre una serie de cambios en las políticas energéticas de México y su coherencia con los compromisos de México” en virtud del acuerdo comercial USMCA, dijo la representante comercial Katherine Tai. “Hemos tratado de trabajar de manera constructiva con el gobierno mexicano para abordar estas preocupaciones, pero, lamentablemente, las empresas estadounidenses siguen enfrentándose a un trato injusto en México”.
Canadá dijo que está de acuerdo con EU en que las políticas de México son incompatibles con sus obligaciones del acuerdo comercial, según un comunicado de la oficina de la ministra de Comercio, Mary Ng, y agregó que lanzará sus propias consultas y apoyará a EU en su desafío.
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, defendió sus políticas en conferencia de prensa diaria y dijo que estaban protegiendo al país contra “empresas voraces”. Al iniciar la disputa, la administración de Biden corría el riesgo de parecer que estaba apoyando a empresas “corruptas”, dijo.