La Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine) informó sobre la apertura de una delegación en Quintana Roo con el objetivo de impulsar el turismo de pantalla, ya que las industrias creativas se han convertido en un importante instrumento de desarrollo económico y social.
“En Quintana Roo, donde el turismo es la fuente más importante de ingresos, la producción audiovisual cobra todavía más relevancia, ya que cada vez más, las personas deciden a dónde viajar a partir de lo que ven en series y películas”, dijo el organismo en un comunicado.
El turismo de pantalla, explicó la Canacine, también llamado turismo cinematográfico (screen/film tourism) es un término que se refiere a cuando un turista visita un destino o atracción como resultado de la presentación de los destinos en una pantalla.
“Es un fenómeno creciente en todo el mundo, acelerado por el crecimiento de la industria del entretenimiento y la expansión de los viajes internacionales”, puntualizó.
De acuerdo con un estudio realizado por la Consultora Olsberg, citado por la Canacine en el documento, el 67% de los costos de producción complementarios se invierten en sectores comerciales ajenos a la industria de producción de cine y televisión.