20 C
Cancún
Más
    EstilosBeneficios de la sábila

    Beneficios de la sábila

    Opinión

    La sábila es 99% agua y el 1% restante está compuesto por cerca de 100 ingredientes que tienen resultados positivos para el cuerpo humano. La sábila tiene vitaminas, minerales, azúcares, enzimas, ligninas, aminoácidos, saponinas, ácidos grasos y ácido salicílico. Todo esto ayuda a prevenir malestares de salud y contribuye al balance del cuerpo. 

    La sábila proviene de las regiones africanas y del Medio Oriente y sus beneficios fueron descubiertos hace aproximadamente 70 años. Sus grandes beneficios generaron que se esparciera por el mundo como una bendición vegetal para propiciar curación y salud. 

    Ayuda a renovar los tejidos 

    Con la sábila se pueden tratar desde ronchas y en casos leves hasta quemaduras. La aplicación tópica del aloe vera es ideal para reducir el dolor y la inflamación piel quemada. También, se puede utilizar para disminuir la severidad del acné. 

    Además, la pulpa puede licuarse y tomarse para renovar el tejido epitelial dañado en enfermedades de la boca y del estómago, como gastritis o úlceras.

    Colabora en la absorción de vitaminas

    La sábila contiene vitamina B12, pero además, al tomar cristal de sábila licuado, aumenta la absorción y biodisponibilidad de esta y otras vitaminas en el cuerpo. La gama de vitaminas del grupo B, junto con las de la vitamina C, son todos solubles en agua, mientras que el resto de las vitaminas son solubles en grasa. 
     
    La sábila es bastante especial, ya que parece mejorar también la absorción de la vitamina E,  lo que permite suponer que aumentaría también la absorción de toda la gama de vitaminas. De esta forma, la sábila puede  ayudar a los adultos y niños a recibir un mayor valor de sus alimentos y suplementos. 

    La absorción de vitaminas siempre puede variar de acuerdo a cada individuo por lo que es mejor consultar con algún nutricionista la efectividad para tu dieta. 

    Recientes