Miguel Ángel Lemus Mateos, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios de Cancún, aseguró que, debido a que la pandemia ocasiona que más personas quieran llevar una vida más saludable cerca del mar, las residencias con marinas tienen mucha demanda y cerrará con un crecimiento anual del 3 al 6%.
Explicó que los desarrollos náuticos que tienen en la franja costera con Puerto Cancún y en la Laguna Nichupté, son muy cotizados y buscados, pese a que hay apartamentos desde 250 mil desde hasta 10 millones de dólares.
“Es una industria inmobiliaria que tiene mucha oportunidad a todos los niveles, lo que tenemos es el privilegio de vivir en una zona costera con lagunas, bahía y mar, que permite que el desarrollo náutico residencial se dé a todas las escalas y niveles”, comentó.
Lemus Mateos destacó que el comprador principal en el Caribe mexicano es nacional, en donde el 70% es del norte, bajío, Guadalajara, Monterrey, que está migrando hacia un destino más saludable y el otro 30% son estadounidenses, canadienses y sudamericanos, principalmente brasileño que lo tienen como una segunda casa.