Rafael Ortega Ramírez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio delegación Cancún, dio a conocer que la falta de dinero circulante en la ciudad ocasionará que, al final del año, el 30% de los afiliados a este organismo hayan cerrado sus negocios para dejar de pagar rentas y migren a la informalidad o aprovechen las redes sociales para vender.
Explicó que este ha sido un año malo para todos, por lo que a los comerciantes que alquilan un local les resulta imposible obtener ganancias y mantener a sus familias, por lo que bajan cortinas.
“El 30% de los comercios tendrá que cerrar, no precisamente está desapareciendo, sino que algunos están trabajando en la informalidad”, explicó.
Ortega Ramírez dejó en claro que la informalidad no es solamente poner un puesto en la esquina o en los tianguis, sino cerrar y vender por internet, en donde se ahorran mucho dinero en pagos e impuestos.
Recordó que el año pasado cerraron 470 socios y que, en este año, por el tema de la pandemia, estiman que serán cierren poco más de 700 de los dos mil 600 que tienen registrados.
En 2018, cerraron alrededor de 360 establecimientos; en 2017, cerraron 427; y en 2016, fueron 344, principalmente de abarrotes que, por cuestión de precios, no pueden competir con otro tipo de establecimientos como supermercados y tiendas de conveniencia.