25 C
Cancún
Más
    OpiniónAmores Violentos: Cristina Alcayaga

    Amores Violentos: Cristina Alcayaga

    Opinión

    Durante la celebración del día del amor, hubo de todo; corazones, besos, abrazos flores y regalos; de seguro, y muchos de ustedes lo celebraron con mucha pasión. Pero aparte de lo comercial, nos preguntamos ¿cómo se vive el amor cada día? Existen muchas modalidades tales como; el amor fraterno, el amor de la amistad, el amor al prójimo, etcétera. Pero el Amor Romántico es el que nos inspira; Es el que nace por enamoramiento, deseo, o sentimientos e impulsos que, aunque salen del cerebro, son irreflexivos, y es cuando se dice que pensamos con el corazón. Así surgen relaciones complicadas de atracción fatal.

    Detrás del romanticismo, también se pueden esconder signos de violencia, que el enamoramiento no permite distinguir. Esto sucede cuando la pareja tiene celos de los amigos, amigas o familia; o confunde el amor con el sentido de apropiación de la vida del otro, por ejemplo; se llaman a cualquier hora; quieren saber los detalles de con quién y dónde están coma una especie de hostigamiento para controlar la relación, que cada vez se vuelve más tóxica. Es un patrón de conducta en el que hay que estar muy alerta, para corregir -en su caso-, cuando todavía están a tiempo.

    Desafortunadamente, las mujeres son la mayor parte de quienes sufren este tipo de violencia psicológica, violencia emocional; y quienes experimentan esto, viven dentro del círculo que es muy difícil salir, donde cada vez que la pareja estalla violentamente, luego dice arrepentirse y busca reconciliarse, para luego volver a hacer lo mismo, cada vez con mayor violencia.

    Si tu vives algo de esto, se valiente y sal de la relación tóxica, pues así puedes salvar tu futuro y hasta la vida; y hacer que tus próximos días del Amor sean mucho mejores y probablemente, felices.

    Me despido y les invito a seguirme en Twitter @Cristinalcayaga

    Recientes