29.4 C
Cancún
Más
    NoticiasNacionalesAMLO y John Kerry pactan elevar el potencial de Estados Unidos y...

    AMLO y John Kerry pactan elevar el potencial de Estados Unidos y México en energías limpias

    Opinión

    El canciller Marcelo Ebrard informó que Estados Unidos y México acordaron un grupo de trabajo para encargarse de la generación de energías limpias en el país, ante la posible aprobación de la reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Luego del encuentro con John Kerry, enviado especial para el clima de Estados Unidos, Marcelo Ebrard dijo que en centro de la discusión fue “formar un grupo de trabajo, un task force, entre México y Estado Unidos para tener un entendimiento como el que hicimos en materia de seguridad, o sea cuál serían las acciones que podemos tomar juntos”.

    Más adelante dijo Ebrard que la opinión de Kerry sobre la reforma eléctrica que propone el titular del Ejecutivo mexicano, es que no hubo reclamos.

    “No hay reclamos, el acuerdo principal es formar un trabajo conjunto que tiene que preparar este plan de acción sobre energías limpias”, dijo.

    El canciller informó que el grupo de trabajo especial sobre energías limpias tendrá la colaboración del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), pero sin dar detalles al respecto.

    “México ha planteado muchas cosas y las vamos a tratar de reflejar en el comunicado sobre este tema particular, fue una reunión donde cada quien dio su punto de vista y los dos son bastante francos y siempre han sido así”, adelantó del acuerdo con el enviado especial del presidente Joe Biden.

    Kerry arribó este miércoles a Palacio Nacional para reunirse con el presidente para tratar las metas entre Estados Unidos y México en cuestión de cambio climático y la transición al uso de energías limpias.

    Después de la reunión con el presidente López Obrador, John Kerry se dirigió al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) para viajar rumbo a Francia, donde participará en la cumbre “One Planet for the Ocean”.

    Apenas el martes la embajada de Estados Unidos en México crítico la reforma eléctrica de López Obrador porque supuestamente pondría en desventaja a los consumidores y a la economía en general, en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

    Recientes