21 C
Cancún
Más
    NoticiasNacionalesAMLO Confirma Muerte de Animales por Intenso Calor: “Nunca se Había Sentido...

    AMLO Confirma Muerte de Animales por Intenso Calor: “Nunca se Había Sentido Tanto como Ahora”

    Opinión

    En una conferencia de prensa reciente, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, confirmó el fallecimiento de animales en diversas regiones del país debido a una intensa ola de calor. El mandatario subrayó que su gobierno está comprometido en brindar el apoyo necesario para enfrentar esta situación.

    López Obrador destacó que, durante sus visitas a los estados, ha podido constatar que las temperaturas actuales son las más elevadas que se han registrado, citando como ejemplo su estado natal, Tabasco. “Sí me enteré de esto (la muerte de animales), es que está muy fuerte el calor. Desde que tengo tiempo visitando los estados nunca había sentido tanto como ahora en algunos estados. Por ejemplo, Tabasco está, pero muy caluroso, también Yucatán, Veracruz, Oaxaca. Ahora está afortunadamente lloviendo aquí en la Ciudad y ahora que vamos para el norte, me imagino que igual”, expresó el presidente.

    El Universal reportó recientemente que en Tabasco, al menos diez monos aulladores han muerto debido a las altas temperaturas. Los pobladores de la región se han organizado para llevar agua y comida a estos animales, e incluso han realizado labores de rescate. La bióloga Silvia Santos explicó que en la ranchería Buena Vista, en el municipio de Comalcalco, cerca de la zona arqueológica, los animales se deshidratan al quedarse sin agua, lo que provoca que se desmayen y caigan desde los árboles, resultando en fracturas o en la pérdida de sus vidas.

    El presidente López Obrador aseguró que su gobierno tomará medidas para atender a los animales afectados por esta ola de calor. “Sí tenemos que tender a los animales, sí lo vamos a atender”, afirmó.

    Esta situación resalta la necesidad de adoptar medidas urgentes para mitigar los efectos del cambio climático y proteger tanto a los seres humanos como a la fauna del país. La colaboración entre autoridades y comunidades locales es crucial para enfrentar este desafío y preservar la biodiversidad de México.

    Recientes