Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, celebró que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) analice un posible regreso a clases presenciales y la comparó con el Colegio Militar que nunca cerró ni siquiera en los momentos más difíciles de la pandemia provocada a raíz del covid-19.
López Obrador calificó como un avance, el anuncio por parte de la UNAM que el próximo 24 de enero dará a conocer las medidas sanitarias a implementar para un retorno seguro ante la cuarta ola de contagios del covid-19.
AMLO señaló que, a diferencia de la UNAM, el Colegio Militar no cerró nunca sus instalaciones e implementó un programa de salud “con el que no se interrumpieron las clases”.
“No son buenas las comparaciones, pero sí ayuda a entender ciertas cosas (…) hasta en los tiempos más difíciles de la pandemia no dejaron los del Colegio Militar de impartir clases. No se cerraron los planteles, cuidaron con un protocolo y no se interrumpieron las clases, no estamos hablando de ahora sino de todo el tiempo y no hubo problemas mayores”.
Andrés Manuel López Obrador en Conferencia de Prensa
Agregó que la falta de clases presenciales generó un daño para los estudiantes y de continuar con la política de estudios a distancia, se estaría sometiendo a los alumnos a contenidos tóxicos que se ofrecen a través de aparatos electrónicos.
Un día antes, la UNAM informó que dará a conocer el 24 de enero las medidas sanitarias que implementará para el regreso a clases presenciales ante la cuarta ola de contagios de covid-19 en el país.
La autoridades de la institución indicaron en un comunicado que han estado al pendiente de la evolución de la pandemia y el repunte de contagios derivados de la nueva variante ómicron, por lo que durante esta semana llegarán a una decisión para dar inicio al semestre 2022-2 el día 31 de este mes.
Por el momento, la institución educativa indicó que aún no se sabe la modalidad en la que se impartirán las clases, por lo que se dará a conocer junto con las precauciones que se establezcan para mantener a salvo a su comunidad, tanto estudiantil como docente.
La Universidad Nacional Autónoma de México también informó que respecto a los indicadores del semáforo epidemiológico actuales, las actividades que ya se estaban impartiendo de manera presencial seguirán de ese modo, respetando el aforo autorizado y las medidas sanitarias que se establecieron previamente.