20.5 C
Cancún
Más
    OpiniónAlianza Nacional Emergente por el Turismo

    Alianza Nacional Emergente por el Turismo

    Opinión

    El turismo genera más de 4.2 millones de empleos directos además de qué es la tercera fuente de obtención de divisas de nuestro país.

    Las recientes restricciones para viajar al extranjero que impuso el gobierno de los Estados Unidos y la cancelación de vuelos directos de Canadá con México, por motivo de la pandemia del Covid-19, le pusieron freno a la dinámica de recuperación económica que comenzaba a tener el sector turismo, sobre todo en Quintana Roo, donde las pérdidas han sido desproporcionadas. Tan solo el año pasado se perdieron 120 mil empleos y a la fecha faltan 97 mil por recuperar; los vuelos que ya alcanzaban 400 operaciones diarias disminuyeron nuevamente a 300 y las reservaciones hoteleras volvieron a caer por debajo del 30% lo que es grave si consideramos qué la temporada alta sucede durante el primer cuatrimestre del año.

    Ante este panorama los integrantes de la Alianza Nacional Emergente por  el Turismo redoblaron los esfuerzos que se vienen haciendo desde su creación a mediados del año pasado, y recientemente instalaron mesas de trabajo para atender los temas torales más importantes en la estrategia de recuperación, cómo son la reapertura responsable, sostenibilidad, financiamiento, promoción y conectividad. Sus primeras acciones emergentes -en su momento- fueron, fortalecer los protocolos sanitarios y coordinar toda la posible ayuda a empresas. Han solicitado dar prioridad a la aplicación de vacunas a favor de los trabajadores del sector. Todo esto para devolver la confianza al turismo extranjero y lograr que se vuelvan a incrementar los flujos de turistas hacia los destinos de México.

    Hay que recordar que el turismo genera más de 4.2 millones de empleos directos además de qué es la tercera fuente de obtención de divisas de nuestro país. De acuerdo con el CNET, tardaremos de 2.5 a 4 años eh recuperar los niveles de ocupación previos a la crisis, lo que nos indica que es urgente que se considere al turismo como una actividad esencial de la economía.

    En la Alianza Nacional Emergente por el Turismo está conformada por 18 Gobernadores; El CNET, Consejo Nacional Empresarial Turístico, que fue quien la convocó; así como las principales Cámaras empresariales turísticas del país y la Asociación de Bancos;  los Presidentes Municipales y los Secretarios de Turismo Estatales. Sin embargo, es lamentable que en la última reunión no hubo presencia del Gobierno federal, a quién -a mi juicio- le correspondería aplicar estas propuestas y acciones, así  como políticas públicas, para rescatar a la clase trabajadora y al sector productivo; junto con este grupo tan importante de Gobernadores y de Cámaras y empresarios.

    Me despido de ustedes y les recuerdo seguirme en Twitter @Cristinalcayaga

    Recientes