23.9 C
Cancún
Más
    NoticiasQuintana RooAdvierten autoridades de Quintana Roo sobre riesgos de salud en transición de...

    Advierten autoridades de Quintana Roo sobre riesgos de salud en transición de temporada invernal a estival

    Opinión

    La temporada de infecciones respiratorias agudas, que coincide con el invierno, está por concluir en Quintana Roo, pero las autoridades sanitarias advierten sobre los riesgos asociados al calor que se avecina en los próximos meses.

    Según el último informe del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, hasta el 17 de febrero se han registrado 45,210 casos de infecciones respiratorias agudas en Quintana Roo. Estas afecciones, que afectan la nariz, la garganta y las amígdalas, han sido motivo de una gran cantidad de consultas médicas en la región.

    Durante las semanas del 28 de enero al 3 de febrero y del 4 al 10 de febrero, se reportaron los picos más altos de casos, con 7,009 y 7,346 casos respectivamente. Sin embargo, en la semana del 11 al 17 de febrero, el número de casos disminuyó a 6,232.

    El Subsecretario de Salud, Jorge Gutiérrez Contreras, enfatizó que las infecciones respiratorias agudas continúan siendo la principal razón de consulta en todos los centros de atención primaria de la región, por lo que es fundamental evitar aglomeraciones para prevenir la propagación de estas enfermedades.

    La doctora Sofía Gómez comentó que, aunque la temporada alta de infecciones respiratorias está llegando a su fin, se espera un aumento en las enfermedades relacionadas con el calor en los próximos meses.

    Gómez recomendó medidas preventivas simples pero efectivas, como el consumo abundante de líquidos, el uso de protector solar y evitar la exposición directa y prolongada al sol entre las 09:00 y las 17:00 horas.

    «Es importante mantenerse alejado de personas enfermas, usar cubrebocas y mantener la distancia adecuada, ya que uno puede enfermarse debido al contacto con personas infectadas sin siquiera darse cuenta», enfatizó la doctora.

    Además, Gómez señaló que para prevenir las infecciones respiratorias, es importante dirigir el flujo de aire de los ventiladores hacia una pared en lugar de hacia uno mismo durante el sueño, ya que el viento directo puede resecar la nariz y provocar tos.

    El Subsecretario Gutiérrez Contreras añadió que una alimentación adecuada, rica en frutas y vitaminas como la vitamina C, así como mantenerse bien hidratado, son medidas importantes para mantener el organismo saludable, especialmente durante la temporada de calor.

    «Los menores de cinco años y los adultos mayores de 60 son más propensos a complicaciones si no se atienden de manera oportuna», destacó Gutiérrez Contreras.

    Además, tanto él como la doctora Gómez enfatizaron la importancia de vacunarse contra la influenza y el Covid-19 para prevenir infecciones.

    «No seguir estas recomendaciones puede llevar a más problemas respiratorios, e incluso a desmayos durante la temporada de calor», advirtieron las autoridades.

    Recientes