José Juan Chilón, presidente del Consejo de Abogados de Quintana Roo, aseveró que hay movimientos ambientales que van en contra de cualquier desarrollo que se realice en zonas de alta plusvalía, pero ningún movimiento en contra de desarrollos que se realizan en la periferia de la ciudad y en donde también existe mangle, fauna y vegetación nativa.
“Lo curioso es que si el objetivo de estos que defienden la ecología fuera realmente defenderla, estarían también defendiendo zonas en donde se realizan desarrollos de vivienda de interés social, por ejemplo”, destacó.
El abogado afirmó que, en México, si bien es cierto que ha sido lastimado por los acuerdos bajo la mesa, también tiene leyes y estas obligan a todos a respetar un principio que es la propiedad privada.
Además, que no se tiene que olvidar que el país es capitalista, que tiene un sistema de libre mercado y las leyes permiten y establecen la propiedad privada, la compra-venta de bienes inmuebles y en ese sentido Quintana Roo tiene reservas territoriales y todas están sujetas a comercialización, al igual que las tierras ejidales.
José Juan Chilón destacó que la propiedad privada es un derecho que todos los gobiernos deben de respetar, empezando por la federación y por todos los mexicanos, que no es nuevo que el ataque a los desarrollos en Quintana Roo por la falta de conocimiento se dé de manera permanente.